animales  
 
  Oncifelis geoffroyi 27-06-2024 21:13 (UTC)
   
 

Gato montés

El gato montés, gato de Geoffroy (Leopardus geoffroyi) es probablemente el más común gato salvaje de Sudamérica. Tiene el tamaño de un gato doméstico. Su piel tiene manchas negras, pero el color de fondo negro varía de región en región; en el norte, lo común es un pardo amarillento. Más al sur, su manto es grisáceo. El melanismo es algo común tanto en salvaje como en cautiverio.

Primariamente preda roedores, pequeños lagartos, insectos, ocasionalmente ranas y peces; es el super predador de la cadena alimentaria. Aunque parezca o sufrir la especie, algunos conservacionistas se ocupan del exceso de caza por su piel.

Mide cerca de 6 dm de largo, 3 dm de alzada, pesando solo 2-4 kg, aunque puede llegar a 8 kg. Se han hecho intentos de cruzarlo con el gato doméstico, pero con muy limitado éxito.

La hembra preñada busca muy cuidadosamente la guarida para tener su camada. Y los cachorritos se desarrollan muy rápidamente, a las 6 semanas son completamente móviles.

La especie habita de los Andes, a las Pampas y al Gran Chaco.
Nomenclatura

Fue bautizado en el s. XIX por el zoólogo francés Etienne Geoffroy Saint-Hilaire quien lo identificó como una diferente especie, al estudiarlo como profesor de Zoología en París, Francia.

 
  Mundo natural
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hoy habia 146 visitantes (200 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis