animales  
 
  Neofelis 27-06-2024 21:14 (UTC)
   
 

Leopardos nebulosos
Neofelis nebulosa

El género Neofelis esta conformado por dos especies, el leopardo nebuloso (Neofelis nebulosa) y el leopardo nebuloso de Borneo (Neofelis diardi). Éste último fue elevado a la categoría de especie en el 2006 formando antes parte de una subespecie del leopardo nublado.[1] [2]

Este género es considerado distintivo debido a su estructura ósea en comparación con otros grandes felinos.

Especies

La pantera nebulosa o leopardo longibando (Neofelis nebulosa) es una de las dos especies de felinos perteneciesntes al género Neofelis.Tiene una longitud de 60 a 110 cm y un peso de 11 a 20 kg las hembras, los machos hasta 65 kg. De hábitos arborícolas, esta especie es una excelente trepadora que se mueve ágilmente por las ramas gracias a su larga cola que actúa a modo de balancín. El pelaje está cubierto de grandes manchas irregulares de borde negro e interior pardo, lo que ayuda a la pantera nebulosa a confundirse entre las hojas. Su nombre procede precisamente de estas manchas, de forma parecida a una nube. En China se le conoce como leopardo de la menta, ya que las manchas también recuerdan a las hojas de esta planta.

Leopardo Nebuloso
Características

Este animal cuenta con la rareza de ser el felino con los caninos más largos en relación al resto del cuerpo de cuantos existen actualmente. La arquitectura craneal difiere en varias características de la del resto de felinos, por lo que se clasifica a este animal en un género monoespecífico, Neofelis.

El leopardo nebuloso rara vez caza en el suelo. Utiliza sus particulares adaptaciones físicas para atrapar a los ágiles animales de los árboles, en especial a los primates como gibones, macacos y monos narigudos. También caza roedores y otros pequeños mamíferos, aves, pequeños cérvidos y puercoespines asiáticos. Ocasionalmente se acerca hasta zonas habitadas y roba animales domésticos, particularmente gallinas y otras aves de corral.

Puede saltar de una rama a otra con increíble precisión, desplazarse a lo largo de éstas incluso cabeza abajo y descender a lo largo de los troncos con la cabeza por delante. Sólo el gato tigre o margay de Sudamérica puede compararse con él en agilidad dentro de los felinos. Cuando caza animales terrestres suele hacerlo abalanzándose sobre ellos desde las ramas de un árbol. El hecho de que la pantera nebulosa sea un animal nocturno ha dificultado enormemente su estudio en la naturaleza, y todavía se puede decir que esconde muchos interrogantes en su comportamiento.

En 2006, con estudios de ADN un equipo de científicos estadounidenses ha descubierto que la pantera nebulosa que vive en las islas de Borneo y Sumatra Neofelis diardi constituye una especie de félido completamente nueva. Hasta ahora, este enigmático habitante de la selva ecuatorial pertenecía a una subespecie del N. nebulosa.

Hábitat y subespecies

Área de distribución original de la pantera nebulosa. Algunas poblaciones, como la taiwanesa, se han extinguido en tiempos recientes.

El leopardo nebuloso habita en bosques tropicales y subtropicales del este de India, sur de China, Birmania, Indochina, Sumatra y Borneo. La subespecie propia de Taiwán es rarísima y probablemente se encuentra ya extinta debido al impacto de la actividad humana en la isla.

Se le puede encontrar por igual en zonas montañosas por encima de los 2,000 msnm, que en zonas deprimidas y pantanosas, manglares costeros y ocasionalmente en llanuras herbáceas donde puede estar de paso. Las subespecies conocidas son las siguientes:

Reproducción

Tras un periodo de gestación de 85 a 93 días, las hembras dan a luz una camada de 1 a 5 crías. Éstas nacen ciegas y desvalidas, cubiertas de manchas de color negro uniforme. Abren los ojos a los 10 días de nacer y a las 5 semanas ya comienzan a seguir activamente a su madre. Se independizan hacia los 10 meses después del nacimiento, aunque no maduran sexualmente hasta los dos años de edad. A partir de entonces, las hembras pueden tener una camada nueva cada año. La esperanza de vida en cautividad es de sólo 17 años, lo que es de suponer que en libertad viven muy poco tiempo.

Los programas de cría en cautividad han conseguido muy pocos progresos, ya que los machos suelen ser agresivos y atacan (e incluso matan) a las hembras en lugar de aparearse con ellas. Esto dificulta su conservación y reintroducción en estado salvaje.

Estado de Conservación

El número total de leopardos nebulosos en la naturaleza se ignora, ya que resulta imposible hacer un censo (aunque sea aproximado) debido a sus hábitos nocturnos y su preferencia por la selva más impenetrable. Sin embargo, se puede dar por seguro que la especie está en declive debido a la pérdida de su hábitat fruto de la deforestación masiva causada por el hombre en el sudeste asiático, así como a la caza furtiva, debida entre otras cosas a supuestas propiedades suyas explotadas por la medicina tradicional china.

El CITES considera que la especie corre serio peligro, por lo que prohíbe expresamente el comercio de estos animales o de partes de su cuerpo y sólo autoriza su captura si tiene como objetivo la investigación científica. La caza está prohibida en los países de su área de distribución y muchos otros, sobre todo occidentales, prohíben expresamente el comercio de productos relacionados con el leopardo nebuloso.

 

 
  Mundo natural
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hoy habia 149 visitantes (207 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis