Especie |
Nombre común |
Origen en la Península |
Distribución |
Descripción |
Longitud (cm) |
EC[6] |
Imagen |
Achondrostoma arcasii |
Bermejuela |
Endémica |
 |
Tiene aletas anaranjadas. Especie omnívora, gregaria que prefiere los cursos altos |
Hasta 15 |
VU[18] |
 |
Achondrostoma occidentale |
Ruivaco occidental[19] |
Endémica |
 |
Se diferencia de la bermejuela y ruivaco en su menor tamaño y en distintas fórmulas de las escamas y línea lateral[20] |
Hasta 10 |
EN[21] |
|
Achondrostoma oligolepis |
Ruivaco[19] |
Endémica |
 |
Pequeño pez fusiforme y con la cabeza pequeña. Prefiere las agua lentas o estancadas. Con menos escamas en la línea lateral. |
Hasta 10 |
|
|
Achondrostoma salmantinum |
Sarda[19] |
Endémica |
 |
Posee un pedúnculo caudal estrecho y larga longitud de la cabeza y de la distancia postorbital[22] |
Hasta 10 |
EN[22] |
|
Alburnus alburnus |
Alburno |
Introducido |
CN, DU, TA, GU, CL, EB y CC |
Especie europea introducida en los años 1960. Pequeño depredador gregario |
Hasta 25 |
LC[23] |
 |
Anaecypris hispanica |
Jarabugo |
Endémica |
 |
Pequeño omnívoro, alargado y de color plateado. Habita en arroyos de poca corriente |
Hasta 10 |
EN[24] |
 |
Barbus bocagei |
Barbo común |
Endémica |
 |
Pez fusiforme comprimido lateralmente, de color gris verdoso y 4 barbillones alrededor de la boca. Habita en el tramo medio de los ríos |
Hasta 100 |
LC[25] |
 |
Barbus comizo |
Barbo comizo |
Endémica |
 |
Especie omnívora solitaria que prefiere aguas con fondo blando y poca corriente |
Hasta 50 |
VU[26] |
|
Barbus graellsii |
Barbo de Graells |
Endémica |
 |
Especie omnívora gregaria que prefiere los cursos medios y bajos de los ríos |
Hasta 80 |
DD |
 |
Barbus guiraonis |
Barbo mediterráneo |
Endémica |
 |
Alimentación omnívora bentónica y detritívora. Prefiere los tramos medios y bajos de los ríos |
Hasta 60 |
VU[27] |
|
Barbus haasi |
Barbo colirrojo |
Endémica |
 |
Pequeño cuerpo fusiforme de color pardo grisáceo. Solitario, prefiere los tramos altos de los ríos. Se alimenta de larvas de insectos |
Hasta 30 |
VU[28] |
|
Barbus meridionalis |
Barbo de montaña |
Autóctona |
Cuenca catalana |
De color pardo grisáceo con manchas oscuras en el lomo. Omnívoro bentónico de tramos altos de los ríos |
Hasta 40 |
NT[29] |
|
Barbus microcephalus |
Barbo cabecicorto |
Endémica |
 |
Detritívoro bentónico, preferiblemente consume materias vegetales. Prefiere las aguas profundas con poca corriente |
Hasta 50 |
DD |
 |
Barbus sclateri |
Barbo gitano |
Endémica |
 |
Omnívoro bentónico de cuerpo alargado. Prefiere los tramos medios y bajos de los ríos evitando las aguas remansadas |
Hasta 40 |
DD |
|
Barbus steindachneri |
Barbo de Steindachner[19] |
Endémica |
|
Considerado la misma especie que B. comiza por algunos autores[19] |
Hasta 50 |
VU[22] |
|
Blicca bjoerkna |
Brema blanca |
Introducida |
Pirineo catalán y entorno del lago de Bañolas |
Omnívoro gregario que prefiere aguas tranquilas y estancadas. De color plateado con aletas rojizas |
Hasta 35 |
LC[30] |
 |
Carassius auratus |
Carpín rojo |
Introducido |
Todas las cuencas |
Omnívoro gregario. Prefiere aguas lentas y resiste condiciones de gran turbidez y falta de oxígeno |
Hasta 45 |
DD |
 |
Cyprinus carpio |
Carpa |
Introducida |
Todas las cuencas menos CN y MI |
Pez robusto de dorso alto y color oliváceo, con 2 barbillones. Omnívoro que prefiere las corrientes lentas y tolera las aguas turbias |
Hasta 120 |
VU[31] |
 |
Gobio gobio |
Gobio |
Autóctona |
Todas las cuencas menos CN, SI, SE y CS oriental |
Omnívoro bentónico sedentario que prefiere los tramos medios de los ríos. Tiene 2 barbillones cortos |
Hasta 15 |
LC[32] |
 |
Iberochondrostoma lemmingii |
Pardilla |
Endémica |
 |
Se alimenta de algas y plancton. Prefiere los tramos medios y bajos de los ríos con poca corriente |
Hasta 14 |
VU[33] |
|
Iberochondrostoma lusitanicum |
Boga portuguesa |
Endémica |
 |
Omnívoro de cuerpo fusiforme. Vive en el tramo medio y bajo de los ríos |
Hasta 15 |
LC[34] |
|
Parachondrostoma arrigonis |
Loina |
Endémica |
 |
Omnívoro que prefiere las aguas corrientes. Remonta el río hasta la cabecera para desovar |
Hasta 30 |
CR[35] |
|
Parachondrostoma miegii |
Madrilla |
Endémica |
 |
Detritívoro de cuerpo alargado y pequeña cabeza. Prefiere las aguas en movimiento y remonta los ríos para desovar |
Hasta 30 |
LC[36] |
 |
Parachondrostoma turiense |
Madrija |
Endémica |
 |
Omnívoro de cuerpo alargado y cabeza pequeña. Prefiere las aguas de los ríos a las remansadas y sube aguas arriba para desovar |
Hasta 30 |
LC[37] |
|
Phoxinus bigerri |
Piscardo |
Autóctona |
 |
Omnívoro gregario que se comunica químicamente con sus congéneres. Vive en los tramos altos de los ríos |
Hasta 14 |
LC[38] |
 |
Pseudochondrostoma duriense |
Boga del Duero |
Endémica |
 |
Omnívoro gregario de cuerpo alargado y de color plateado con manchas negras en el lomo. Prefiere los tramos medios de los ríos con fuerte corriente. |
Hasta 50 |
VU[39] |
|
Pseudochondrostoma polylepis |
Boga de río |
Endémica |
 |
Omnívoro gregario de cuerpo alargado. Prefiere los tramos medios de los ríos con fuerte corriente. |
Hasta 50 |
LC[40] |
|
Pseudochondrostoma willkommii |
Boga del Guadiana |
Endémica |
 |
Omnívoro gregario que prefiere los tramos medios de los ríos con fuerte corriente. |
Hasta 50 |
VU[41] |
 |
Rutilus rutilus |
Rutilo |
Introducido |
Cuenca catalana |
Omnívoro gregario de cuerpo fusiforme. Vive en el tramo medio y bajo de los ríos y prefiere las corrientes lentas |
Hasta 40 |
LC[42] |
 |
Scardinius erythrophthalmus |
Gardí |
Introducido |
EB, CC y PI |
Omnívoro de cuerpo fusiforme de color gris plateado con las aletas de color rojo. Preferencia por las corrientes lentas o nulas |
Hasta 45 |
LC[43] |
 |
Squalius alburnoides complex |
Calandino |
Endémica |
 |
Omnívoro de color verdoso. Prefiere los tramos medios y bajos de los ríos y soporta las bajas concentraciones de oxígeno en el agua |
Hasta 14 |
VU[44] |
|
Squalius carolitertii |
Bordallo |
Endémica |
 |
Omnívoro gregario de cuerpo fusiforme y alargado, con la cabeza relativamente grande. Vive en todos los tramos del río |
Hasta 25 |
LC[45] |
 |
Squalius cephalus |
Bagre |
Autóctona |
EB, PI, CC y CL norte |
Omnívoro de cuerpo fusiforme y robusto, de color plateado. Vive en los tramos medios de los ríos |
Hasta 80 |
LC[46] |
 |
Squalius palaciosi |
Bogardilla[47] |
Endémica |
 |
De cuerpo fusiforme comprimido lateralmente, de color pardo grisáceo. Vive en los tramos medios de los ríos |
9 - 20 |
CR[48] |
|
Squalius pyrenaicus |
Cacho |
Endémica |
 |
Omnívoro fusiforme de cabeza relativamente grande. Prefiere los tramos medios de los ríos |
Hasta 30 |
NT[49] |
|
Tinca tinca |
Tenca |
Introducida |
Todas las cuencas menos CN, SI, SE y CS oriental |
Detritívoro fusiforme de color verdoso. Tiene 2 barbillones. Prefiere los tramos bajos de los ríos de corriente escasa o las aguas estancadas |
Hasta 70 |
LC[50] |
 |