|
Anguila europea
|
Distribución |

distribución natural por lo ríos de Europa |
|
|
Países con acuicultura de la anguila.

La
anguila o
anguila común (
Anguilla anguilla) es un
pez de la familia de los
anguílidos, muy común en el norte del
océano Atlántico y en todos los mares que bañan el
continente europeo.
[1
Morfología
La longitud máxima descrita fue de 133 cm, con un peso de unos 6,6 kg,[2] y la edad máxima descrita fue de un ejemplar con 88 años.[3]
No tiene espinas en las aletas, con el cuerpo alargado y anguiliforme de color verde-castaño,[4] cilíndrico en la parte delantera y algo aplanado en la parte posterior.[5] Mandíbula inferior algo más larga que la superior y ligeramente proyectable; abertura de las branquias pequeñas y verticales, restringidas a los laterales; aleta dorsal y aleta anal muy largas y unidas a la aleta caudal,[5] formando una única aleta que va desde el ano hasta la mitad del lomo con más de 500 radios blandos;[6] no tiene aletas pélvicas.[4]
Hábitat y biología
Al final del invierno la zona donde se reproducen es en el Atlántico oeste, el llamado mar de los Sargazos, donde nacen y pasan una fase como larvas leptocéfala, que llega hasta las costas de Europa arrastrada por la corriente del Golfo con unos 10 meses de edad.[4] Son peces catádromos,[7] que remontan los ríos de jóvenes y crecen en ellos durante muchos años, tras lo cual sufren una metamorfosis[1] y emprenden el regreso al mar como adultos donde descienden a aguas profundas de hasta 700 m para madurar sexualmente y reproducirse,[8] viaje durante el cual no se alimentan.
Pesca y acuicultura
Es una especie de gran importancia comercial, tanto pescada en los ríos cuando los remontan como alevines comercializados con el nombre de «angula», como cuando son pescados con gran tamaño antes de que regresen al mar. También son cultivados en piscifactorías con excelentes resultados.[1]
En la gastronomía puede ser conservada fresca, ahumada o congelada, existiendo multitud de platos en la gastronomía europea cocinados con ella.[9
Imágenes
Amplias mandíbulas para alimentación variada.
|
Anguilas ahumadas, típicas de Holanda.
|
Anguila europea en un acuario.
|