|
trucha común
|

La
trucha común,
trucha marrón o
reo (
Salmo trutta) es la trucha más común de la familia de los
salmónidos.
Anatomía
Su color en los ríos es marrón más oscuro en el lomo, hacia los flancos un marrón dorado y remata en su región abdominal, con un color blanco amarillento. Tiene manchas repartidas en su cuerpo, en la parte superior son verdes o marrones y en los costados se mezclan con pintas rojas envueltas en círculos pálidos. Es muy corpulenta y se han llegado a ver ejemplares de hasta 14 kg.
Hábitat
Proviene de Europa y es la más salvaje de todas y lo demuestra defendiendo su territorio con agresividad. Se la encuentra en gran cantidad de ambientes. Se alimenta de insectos acuáticos y terrestres (estados larvales y adultos), crustáceos y los ejemplares adultos son grandes consumidores de peces.
La trucha en la cultura
Es la especie de trucha favorita de los pescadores deportivos, debido a que vive en ambientes poco accesibles, donde a veces es difícil llegar con un señuelo, sumándose a esto, sus características de modalidad esquiva, impredecible, agresiva y enormemente astuta, que la hacen difícil de engañar, configurando su captura como un hecho realmente especial.
Hay una vieja leyenda que cuenta que la trucha después de aparearse con el macho, la trucha hembra se lo come como prueba de fidelidad. El dicho "te quiero mucho, como la trucha al trucho" nace de esta especie y su peculiar manera de demostrar el amor. Pero más bien no es más que un gracioso juego de palabras.
Subespecies
Aunque sujeta en los últimos años a continuas variaciones y estudios de parentesco entre subespecies, podemos considerar las siguientes subespecies de la trucha común: