animales  
 
  Paucituberculados 22-06-2024 10:49 (UTC)
   
 

Paucituberculados
Rango fósil: Paleoceno-Reciente
Ilustración de paucituberculado
Ilustración de paucituberculado

Los paucituberculados (Paucituberculata) son un orden de marsupiales ameridelfios que incluye numerosas especies fósiles del Nuevo Mundo. En la actualidad sólo la familia Caenolestidae tiene especies vivas, son los ratones runchos, también conocidos como zarigüeyas-musaraña por el parecido que guardan con los homónimos placentarios

Evolución

Algunos de los más antiguos fósiles del orden datan de hace más de 60 millones de años, en el Paleoceno temprano. Se trata de la familia Polydolopidae.

Llegado el Oligoceno, cuando los paucituberculados conocieron su mayor biodiversidad, comienza también su declive. La unión de las placas norte y sudamericanas provocó la invasión de nuevas especies en el subcontinente austral. Se trataba de placentados, más preparados para la dura competencia evolutiva, lo que supuso la extinción de muchas de las especies marsupiales.

Como dato curioso hay que añadir que algunos fósiles de este orden, por ejemplo de la familia Groeberiidae, fueron descubiertos con anterioridad a las especies vivas en el tiempo presente.

 

Taxonomía

Cladograma

-o Orden Paucituberculata - Ameghino, 1894 
 |-o Superfamilia Argyrolagoidea - (Ameghino, 1904) (†)
 | |-o Familia Argyrolagidae - Ameghino, 1904 (†)
 | |-o Familia Groeberiidae - Patterson, 1952 (†)
 | `-o Familia Patagoniidae - Pascual & Carlini, 1987 (†)
 |-o Superfamilia Caenolestoidea - (Trouessart, 1898) 
 | |-o Familia Abderitidae - (Ameghino, 1889) (†)
 | |-o Familia Caenolestidae - Trouessart, 1898  
 | |-o Familia Palaeothentidae - (Sinclair, 1906) (†)
 | `-o Familia Sternbergiidae - (Szalay, 1994) (†)
 |-o Superfamilia Caroloameghinioidea - (Ameghino, 1901)(†)
 | |-o Familia Caroloameghiniidae - Ameghino, 1901 (†)
 | `-o Familia Glasbiidae - (Clemens, 1966) (†)
 `-o Superfamilia Polydolopoidea - (Ameghino, 1897) (†)
   |-o Familia Bonapartheriidae - Pascual, 1980 (†)
   |-o Familia Polydolopidae - Ameghino, 1897 (†)
   |-o Familia Prepidolopidae - Pascual, 1980 (†)
   `-o Familia Sillustaniidae - Crochet & Sigé, 1996 (†)

 

Véase también


Los cenoléstidos (Caenolestidae) son una familia de marsupiales ameridelfios que incluye las únicas especies actuales de paucituberculados, los ratones runchos o zarigüeyas-musaraña, además de algunos géneros de los que sólo se conservan evidencias fósiles.

Estos raros marsupiales pueblan numerosos ecosistemas de los Andes, en la costa americana del Pacífico.

Son animales de pequeño tamaño, delgados, que por su aspecto recuerdan a las musarañas.

El cuerpo está cubierto por denso pelo gris o pardo grisáceo.

Fórmula dentaria
i: 4 c: 1 p: 3 m: 4
3-4 1 3 4

El cráneo es redondeado, el arco cigomático débil y el rostro largo y cónico.

La boca está armada con afilados dientes. La mandíbula inferior está armada con dos poderosos primeros incisivos seguidos de otros de tamaño normal. En la superior, cada grupo de dientes está separado por un corto espacio intermandibular. El margen del labio superior está interrumpido por un pliegue de la piel característico.

Los ojos son pequeños, redondos, brillantes y oscuros.

Están dotados de una larga cola no prensil.

Aunque los datos disponibles acerca de las especies que integran la familia son escasos, se piensa que son básicamente insectívoros, si bien, hay constancia de que, ayudados por sus incisivos inferiores, pueden matar pequeños mamíferos como crías de roedores para alimentarse de ellos.

Subfamilia Caenolestinae

Género Caenolestes

Artículo principal: Caenolestes
  • Autor: Thomas, 1895
  • Nombre vernáculo: Ratones runchos comunes
  • Especies:
    • C. caniventer - Anthony, 1921
    • C. condorensis - Albuja y Patterson, 1996
    • C. convelatus - Anthony, 1924
    • C. fuliginosus - Tomes, 1863

Género Lestoros

Artículo principal: Lestoros
  • Autor: Oehser, 1934
  • Nombre vernáculo: Ratón runcho andino
  • Especies:
    • L. inca - (Thomas, 1917)

Género Pseudhalmarhiphus

  • Autor: (Ameghino, 1903)
  • Observaciones:
  • Especies:
    • P. guaraniticus

Género Rhyncholestes

Artículo principal: Rhyncholestes
  • Autor: Osgood, 1924
  • Nombre vernáculo: Ratón runcho chileno
  • Especies:
    • R. raphanurus - Osgood, 1924

Género Stilotherium

  • Autor: Ameghino, 1887
  • Observaciones:
  • Especies:

Subfamilia Pichipilinae

Género Phonocdromus

  • Autor: Ameghino, 1894
  • Observaciones:
  • Especies:

Género Pichipilus

Género Pliolestes

Véase también

Ratones runchos o Zarigüeyas-musaraña
Rango fósil: Oligoceno al presente
Ilustración de caenoléstido
Ilustración de caenoléstido
 
  Mundo natural
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hoy habia 40 visitantes (47 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis