|
|
|
|
|
 |
|
 |
Rorcual austral |
 |
Balaenoptera bonaerensis
Burmeister, 1867 |
Distribucion del rorcual austral
|
El rorcual austral o ballena Minke antártica (Balaenoptera bonaerensis) es una especie de cetáceo misticeto de la familia Balaenopteridae.
Descripción
El rorcual austral es uno de los más pequeñas especies de rorcuales, (la ballena pigmea es el cetaceo misticeto mas pequeño que existe). Su longitud varía de 7,2 a 10,7 metros y su peso oscila entre 5,8 y 9,1 toneladas. En promedio, las hembras son aproximadamente 1 metro más largo que los machos. La zona dorsal es gris oscuro y el vientre blanco.
Hábitat
El rorcual austral habita en todos los océanos del hemisferio sur. se le encuentra en verano está cerca de la Antártida, pero se mueve más hacia el norte en invierno, la coincidencia en la con el rorcual aliblanco o ballena minke común. |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|